Plan de ventas para la asociación La Carmela, parroquia Pucayacu, cantón La Maná, productora de panela
Palabras clave:
Asociativo, Comercialización, Ventas, Producción, Calidad de vidaResumen
El objetivo principal de esta investigación fue un aporte institucional del IST La Maná través de un proyecto de vinculación con la asociación “LA CARMELA”, de la parroquia Pucayacu, en la que se analizó y diagnosticó de manera objetiva la manera de registrar las ventas y cumplimiento de metas, como la incidencia de la aplicación de un plan de ventas, el mismo que permita mejorar la comercialización de la panela como principal producto de la zona. Como primer indicio se aplicó entrevistas a los 15 socios, luego de un análisis narrativo no se encontró un sistema adecuado de producción, tampoco un registro de ventas, se llevan los ingresos de acuerdo a la venta en el día y de manera personal no asociativa. En segundo lugar, se realizó un diagnóstico de la manera de comercializar la panela, se evidenció que se mantiene un sistema individual por socio y no como asociación lo cual fue el fin de crearla. La principal debilidad sigue siendo la producción y comercialización sin ninguna aplicación de procesos o cálculos adecuados para saber cuántas panelas producir según la carga de cosechada de los asociados, no hay metas en ninguno de los procesos indicados, por lo que hemos planteado se cree un grupo de producción, otro de comercialización y ventas, buscando un mercado objetivo, de esta manera se producirá de acuerdo al mercado encontrado, como parte de la vinculación con la sociedad el Instituto Superior Tecnológico L a Maná brindará la asesoría y divulgará los hallazgos obtenidos comprometiéndose a realizar un seguimiento, para que de esta manera puedan mejorar los ingresos de las 15 familias, logrando comprender el sentido asociativo y la calidad de vida.