El uso del aula invertida a nivel universitario en Latinoamerica y España
Palabras clave:
Aula invertida, flipped classroom, aula inversa, aula volteada, UniversidadResumen
La investigación tenía como finalidad revisar la metodología Flipped classroom aplicada en las universidades de América Latina y España entre los años 2016 y 2020, publicadas en la plataforma de Redalyc artículos con el objetivo de lograr un estado actualizado del conocimiento. Se siguió el procedimiento de la metodología investigativa documental, buscando información a través de los términos el “aula invertida”, "Flipped Classroom", "aula inversa" o "aula volteada". Se encontraron 183 artículos en la base de datos, que luego de ser auscultados, filtrados y analizados, se admitieron para revisión 13 artículos. En los resultados, se observan que los investigadores de España y México son los que tienen mayor número de publicaciones, la tendencia más alta de publicación fue el año 2019, casi todos los artículos cuentan con objetivos vinculados a la tipología cuantitativa y en menor cantidad el cualitativo y cuantitativo, y de acuerdo a la experiencia se cataloga como una metodología significativa porque optimiza el aprendizaje de los alumnos.